8.24.2008
Thoughts of a dying young-drunk-girl !
No es sano conectarse a las 6.13 am a internet con alcohol en el torrente sanguíneo cuando tienes penas por ahogar (me sorprende lo claro que puedo llegar a escribir). Y si lo publicas, es porque esperas que al otro lado de la linea, alguien en una situacion similar a la tuya te lea y te comprenda, a pesar que la probabilidad sea remota, escasa...

Te extraño y lo sabes.

pd: sigo esperando tu llamado...
8.21.2008
"'Cause it's a bittersweet symphony, this life..."
Temazo de The Verve.



Hace mucho titulé esta canción casi como una arteria de mi ser; una cosa medular a mi existencia. Y era yo por esos años una niña muy tranquila, oh, sí (si no, pregúntele al mundo :) ). Si ni si quiera el "You're a slave to money then you die" perfilaba conmigo. Era una cosa nada que ver con mi persona, pero yo la hacía mi canción en otros detalles... Además, "rayé la papa" a decir basta con la cancioncita.

La cosa es que pasa el tiempo -y a parte de ponernos viejos-... uno se pega con música y canciones nuevas... ¡Y cómo no hacerlo con Muse rondando por el mundo! (l). Entonces las canciones "del pasado" se quedan en eso: te cambiaste de colegio, te cambiaste de ciudad, ya no te gusta la coca-cola ni ver canales de monitos, el compañero que te interesaba está hace años con otra y a ti hace demaciado dejó de interesarte porque pasaste por más chicos en tu vida... Y así. Las canciones son como tu vida o como tú; mantienen una misma esencia pero el ritmo puede ser distinto, las letras decir cosas muy nada que ver con la anterior que te gusto, porque por lo general enmarcan un momento o hecho determinado de tu existencia, etc, etc... -y cuando digo 'por lo general' soy muy consciente que a veces hay canciones 'de vida' para una que otra persona, pero no pueden negar que siempre saldrá 'una nueva' canción para resumir tu vida-. Pero me pasó con Bittersweet Symphony que mientras más pasa el tiempo, más se hace verdad lo que dice... Todos sabemos que las coincidencias no existen.

So "well I never pray but tonight I'm on my knees yeah... I need to hear some sounds that recognize the pain in me, yeah... I let the melody shine, let it cleanse my mind, I feel free now, but the airways are clean and there's nobody singing to me now..."
8.17.2008
Enterlude
Esperamos disfrute su estadía
Es bueno tenerlo con nosotros
Aún si es sólo por el día

Esperamos disfrute su estadía
Afuera el sol está brillando
Parece como si el cielo no estuviera tan lejos

Es bueno tenerlo con nosotros
Aún si es sólo por el día...

8.05.2008
Creo que hay caleta de hueás que no tengo claras con respecto a dos cosas:
1.- lo que me pasa con la música AHORA;
2.- la inminente actividad de mis lagrimales frente a ella.

¿Alguien puede decirme qué tiene de triste "Glamorous indie rock & roll" de The Killers, please, como para que no deje de llorar mientras la escucho?... Bueno, que me perdí la mitad de mi vida por no haberle prestado la atención que merecía a semejante banda merece castigo, pero no para tanto... Y en la Blondie -después de Muse-, donde la canté por primera vez y sin si quiera haberle tomado atención anteriormente (porque no creo que no la hubiese escuchado antes... es de The Killers, please!) pasé un grato momento.

Debo admitir que "It's Indie rock'n'roll for me! It's Indie rock'n'roll for me! It's all I need... It's Indie rock'n'roll for me!" en sus notas y palabras me destruye desde lo más profundo de mi ser musical y es como inevitable... Una hueá simplemente impresionante. La batería lenta y la voz de ese tal Brandon Flowers que me atrapó a un nivel aterrador me hicieron una adicta a The Killers right now. This is bad, honey 'cause I'm getting lost in music.



Así que: "No sex, no drugs, no life, no love" : )

pd: me voy ahora mismo a hacer un diseño para el blog, esto es sinceramente un insulto a mi on-line style, please D:
8.03.2008
Dejar corriendo Sigur Rós en el reproductor de windows media no me es fácil. Tampoco retomar palabras desde la ultima entrada, que más bien me despedaza un poco -y el masoquismo me dice que es agradable- pero entre sueños me dije "soy una niña fuerte". Lo de "niña" ya viene bien conmigo... "fuerte" es lo que falta. Pero la mezcla de emociones que arrastro desde ayer lo ameritan... La salida por la tarde lo amerita... La salida por la noche lo amerita... La salida de esta mañana lo amerita.

Mi madre me dice que acompañe a mi padre a la feria por frutas y verduras. Ahorrar siempre ha sido el fuerte de ambos, y por comer más sano a menor precio -cosa que mi madre no rechazaría-, evidentemente tuve yo que ser el medium presencial del acto.

Hace años que no iba porque simplemente no me va en gana aparecerme por ahí por medio de la locomoción colectiva, y no es que mi padre me hubiese invitado tampoco. Menos es un panorama o una visita del tipo turística.

"Ir por buenas frutas y verduras". Fin. No piensas en nada mientras vas en el coche, ni cuando te bajas de él. Pero cuando comienzas a recorrer, ves rostros, ves ropas, ves gente y animales... La cosa se torna un tanto "sombría". Si, llueve hoy, y supongo que eso le dio el toque mágico, porque me transporté a unos 70 años al pasado, viví hambruna, viví frio y suciedad; gritos, ofertas, perros roñosos y mugre... Llámenme como quieran, "niña de casa", "cuica". De niña fui años a la feria, nunca me provocó disgusto o problema alguno... O ando ultra sensible o es que tan poco contacto con el mundo me está haciendo desconocerle las facetas que de niña sabía a la perfección.

No creo que se me vaya a borrar la imagen del hombre sucio, inclinado hacia el suelo, con una bolsa cogiendo las sobras de lo que un vendedor ya no podía ofrecer al transeunte, mirando alerta por si alguien quitaba de sus manos su proxima comida... O la señora vomitando junto a la camioneta de la cual seguramente era dueña, como si aquello fuera tan común, que se limpia la boca con el dorso de la mano, pasa ambas por la ropa para limpiar y vuelve a su trabajo...

¿Que si soy una chica "de mundo"? "De mundo", dicen, es parrandear por las noches, conocer más gente como tu, viajar por distintos países, continentes... ¿Quien dice que ser "de mundo" podría mas bien ser salir de tu hogar y caminar mas de una hora en direcciones desconocidas para ver qué es lo que te encuentras a la vuelta de la esquina?

No quiero pensar en justicia, ni igualdad, ni una forma de erradicar un sitio como ese del planeta. Suena hasta absurdo... Ví, sentí... Dos palabras simples que explican esta entrada de blog.

Niña de mundo... De mundo mis polainas.