8.21.2008
"'Cause it's a bittersweet symphony, this life..."
Temazo de The Verve.



Hace mucho titulé esta canción casi como una arteria de mi ser; una cosa medular a mi existencia. Y era yo por esos años una niña muy tranquila, oh, sí (si no, pregúntele al mundo :) ). Si ni si quiera el "You're a slave to money then you die" perfilaba conmigo. Era una cosa nada que ver con mi persona, pero yo la hacía mi canción en otros detalles... Además, "rayé la papa" a decir basta con la cancioncita.

La cosa es que pasa el tiempo -y a parte de ponernos viejos-... uno se pega con música y canciones nuevas... ¡Y cómo no hacerlo con Muse rondando por el mundo! (l). Entonces las canciones "del pasado" se quedan en eso: te cambiaste de colegio, te cambiaste de ciudad, ya no te gusta la coca-cola ni ver canales de monitos, el compañero que te interesaba está hace años con otra y a ti hace demaciado dejó de interesarte porque pasaste por más chicos en tu vida... Y así. Las canciones son como tu vida o como tú; mantienen una misma esencia pero el ritmo puede ser distinto, las letras decir cosas muy nada que ver con la anterior que te gusto, porque por lo general enmarcan un momento o hecho determinado de tu existencia, etc, etc... -y cuando digo 'por lo general' soy muy consciente que a veces hay canciones 'de vida' para una que otra persona, pero no pueden negar que siempre saldrá 'una nueva' canción para resumir tu vida-. Pero me pasó con Bittersweet Symphony que mientras más pasa el tiempo, más se hace verdad lo que dice... Todos sabemos que las coincidencias no existen.

So "well I never pray but tonight I'm on my knees yeah... I need to hear some sounds that recognize the pain in me, yeah... I let the melody shine, let it cleanse my mind, I feel free now, but the airways are clean and there's nobody singing to me now..."